En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Ignacio Méndez, Viceministro de Fomento a las MiPymes MICM, sobre las MiPymes dominicanas y retos pendientes. Además, sobre las repercusiones de la pandemia, como recuperarse en época post pandemia y otros temas de interés relacionados.

El sector de las MiPymes es uno de los más vulnerables por lo que la pandemia ha afectado de manera significativa a este sector.  Uno de los problemas en el 2012 era la falta de mecanismos de ayuda de manera directa a las MiPymes, uno de los puntos luminosos que Ignacio Méndez comparte con nosotros es haber creado la red de centros MIPYMES con las universidades; en cuanto al tema del financiamiento, hoy en día muchos bancos cuentan con programas para las MiPymes, préstamos y ferias dedicadas a este sector y otro logro fue haber creado la red Nacional de emprendimiento.

Ignacio Méndez nos invita a visitar la página rdemprende.com, a través de la misma se pueden enterar de las actividades y suscribirse al newsletter para recibir informaciones todas las semanas a través de su correo electrónico. Ignacio Méndez nos comenta que lo más importante para continuar el desarrollo del sector MiPymes es la continuidad de las buenas prácticas que hasta el momento han sido funcionales y también dar seguimiento al tema del financiamiento a las MiPymes, el cual es de suma importancia.

Videos recientes

¿Y tú qué opinas?

Tu email no se mostrará.

Picture of Taiana Mora

Taiana Mora

Taiana es experta en Desarrollo y Promoción de Exportaciones, y en comercio internacional para República Dominicana, Curazao y otros países de latinoamérica y la Unión Europea.

Entérate primero

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Deseas compartir este post?