En READY PARA EXPORTAR CON TAIANA MORA, estuvimos entrevistando a Álvaro Sousa, Director de Asuntos Corporativos de DIESCO. En esta oportunidad conversamos con él acerca de las nuevas oportunidades que existen para aprovechar el Caribe desde una perspectiva del sector privado.

El Caribe es una gran oportunidad para todos. La principal situación radica en el tema de persistencia, requiere de mucho tiempo, de mucha dedicación, aunque hoy en día es mucho más fácil gracias a todas las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición. Durante el tiempo de pandemia en el mercado del Caribe, Álvaro Sousa nos habla sobre el sector plástico y que este es uno de los pocos que se ha mantenido en el crecimiento de las exportaciones.

Comportamiento del comercio con el Caribe en la pandemia: Jamaica es el mercado más grande y ha decrecido un 5.3%; el segundo mercado más importante que es Trinidad ha caído un 4.7%, igual; Barbados que es un mercado considerado el 4to en importancia ha decrecido un 5%, mientras que el comportamiento de la República Dominicana ha decrecido un 5%. Los productos que sí han crecido en materia de exportación en el Caribe son la melaza, agentes de superficie orgánico, placas, láminas, mientras que los productos que se han visto más afectados son los cementos hidráulicos, los tubos y los abonos. Algunos países han crecido y otros han decrecido, teniendo en todo el Caribe un 9% decrecido, como cifras preliminares.  Esto indica la resiliencia del Caribe como mercado frente a otros que han decrecido 20% o más.

Videos recientes

¿Y tú qué opinas?

Tu email no se mostrará.

Picture of Taiana Mora

Taiana Mora

Taiana es experta en Desarrollo y Promoción de Exportaciones, y en comercio internacional para República Dominicana, Curazao y otros países de latinoamérica y la Unión Europea.

Entérate primero

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Deseas compartir este post?